Solución 360º para la gestión Retail, contrastada por las más reconocidas marcas internacionales.
Plataforma que crece como tu negocio necesita, dando respuesta a las exigencias que se plantean en los distintos canales,
nacionales o internacionales (tiendas propias, franquicias, pop-ups, concesiones, kioscos, móvil).
Totalmente personalizable, extensible e integrable con otras plataformas (ERP, CRM, e-Commerce, almacén, pasarelas de pago, TaxFree, AENA, operadores logísticos).
Equípate con la tecnología necesaria para impulsar una experiencia de compra centrada en el cliente con todos los procesos de la marca conectados.
La transformación digital del sector retail viene impuesta principalmente por los cambios en el comportamiento de los consumidores y en la manera en que realizan los procesos de compra.
Para ello, el minorista debe conseguir tiendas físicas distintas y más sofisticadas, adaptarse a los comportamientos de los consumidores y modificar su manera de interactuar con los clientes y transformar la comunicación con ellos. Todo esto crea nuevos retos y oportunidades, pero también ha convertido el sector del retail en un negocio mucho más complejo y competitivo.
Dentro de un año se arrepentirá de no haber empezado hoy con la trasnformación digital de su negocio retail.
El término Open-To-Buy (OTB) es una herramienta para la planificación de inventario de manera inteligente. Con un buen diseño, un minorista puede mejorar el desempeño financiero de su marca de manera significativa. Se refiere a ese presupuesto de compra de mercancía de tienda minorista durante un período para un tiempo concreto, pero que aún no se ha pedido. En otras palabras, cuánto inventario puedo comprar sin meterme en problemas.
En el blog ya hemos hablado de KPIs, cómo elegirlas y cómo hacer su seguimiento. Si todavía no tienes claro por dónde empezar, te contamos cinco métricas básicas para evitar posibles pérdidas y tener una idea adecuada sobre un negocio en particular.
El flujo de caja es básicamente la cantidad de efectivo que entra y sale de un negocio.
El análisis del flujo de efectivo debe llevarse a cabo a intervalos pequeños para evitar el gasto excesivo y evaluar correctamente la capacidad de la empresa para cubrir los gastos futuros. Esta métrica generalmente se usa para determinar el valor de una empresa.
128 | 9000 | 54000 | 159000 |
Países | Clientes | Tiendas | Puntos de venta |